9.º Encuentro hispano-alemán de cultura 9. Deutsch-Spanische Kulturbegegnung
Instituto Cervantes / Goethe-Institut Madrid
Alberto Berzosa, Hannan Salamat
Raquel Caleya Caña, Ernesto Pérez Zúñiga, Yolanda Hernández Pin, María José Magaña Clemente.
Antonia Blau, Rebeca Castellano.
Marina Díaz López.
Ana Pérez.
Miguel Marañón Ripoll, Francisco González Cueto.
Jörg Heise.
Alfredo Ovilo Tapias.
Annika Mües, Josephine Barner, Ruth Teijido Rey.
La Coalition for Pluralistic Public Discourse (Coalición por un Discurso Público Pluralista) es una red de colaboración y una plataforma productiva de unos 75 artistas, académicos, periodistas y activistas que trabajan e investigan sobre la cultura pluralista de la memoria de muy diversas maneras. El objetivo de la red es desarrollar conceptos artísticos, cívicos y educativos para una memoria pluralista en la sociedad.
Los Archivos de Arolsen son el centro internacional sobre la persecución nazi con el archivo más completo del mundo sobre las víctimas y supervivientes del nacionalsocialismo. La colección, con información sobre unos 17,5 millones de personas, forma parte del Patrimonio Documental Mundial de la UNESCO. Contiene documentos sobre los diversos grupos de víctimas del régimen nazi y es una importante fuente de conocimiento para la sociedad actual.
Agradecimiento especial a las personas implicadas en la organización de los anteriores Encuentros Hispano-Alemanes de Cultura.
© 2024 Instituto Cervantes / Goethe-Institut